Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En el parque natural de Aizkorri-Aratz los paisajes grandiosos se concatenan: cimas orgullosas como Aketegi o Andarto dan sombra a rasos kársticos como Urbia o
info
En el parque natural de Aizkorri-Aratz los paisajes grandiosos se concatenan: cimas orgullosas como Aketegi o Andarto dan sombra a rasos kársticos como Urbia o Degurixa; hayedos infinitos visten la sierra de Altzania, en cuya ladera sur asoman desfiladeros y surgencias como la de La Leze. Y no faltan lugares mágicos como Arantzazu o el túnel de San Adrián. El montañero Jon Iraola ha descrito una treintena de rutas para recorrer el parque natural de Aizkorri-Aratz, ascender sus montañas y cruzar bosques y arroyos. En definitiva, para conocer y amar un espacio natural único.